Reflexión y transmisión de ondas

02.11.2012 00:00

Cuando una onda se propaga a través de un medio, este frecuentemente alcanzará el extremo del medio y encontrará un obstáculo o quizás otro medio a través del cual puede seguir propagándose.

Hay que considerar una cuerda elástica estirada de extremo a extremo. Un extremo se encontrará fijo a un poste mientras que el otro extremo se encontrará sujeta por una mano a fin de introducir pulsos en el medio, debido a que el extremo derecho de la cuerda está fijada al poste, la última particula de la cuerda será incapaz de moverse cuando la perturbacion la alcance a este extremo de la cuerda se le conoce como extremo fijo.

Si un pulso es introducido en el extremo izquierdo de la cuerda, este viajará a través de la cuerda hacia el extremo derecho del medio, este pulso es llamado pulso incidente.

Cuando el pulso incidente alcanza el límite dos cosas ocurren:

  • Una porción de la energía´trasnportada por el pulso es reflejada y retoma hacia el extremo ezquierdo de la cuerda, La perturbación que retorna hacia la izquierda después de rebotar del poste es conocida como pulso reflejado
  • Una porción de la energía transportada por el pulso es transmitida al poste, causando que el poste vibre.

Cuando una onda incide sobre una frontera en donde cambian las propiedades del medio bruscamente, hay un cambio brusco en la velocidad pero la frecuencia debe permancer invariable, puesto que la onda incidente sobre la frontera actúá como fuente para las ondas que parten de la frontera. Esto implica que debe cambiar bruscamente la longitud de onda.

Se supone que se tiene una onda trasnversal que se propaga en una cuerda compuesta por dos cuerdas de densidad lineal de masa diferente, cuando la onda que se propaga en una de las cuerdas llega a la frontera con la otra, esta se desdobla en otras dos: una onda reflejada, que regresa al medio inicial de propagacion y otra onda trasmitida o refractada que pasa al otro medio de propagacion.